En Topcats, donde convivimos a diario con algunas de las razas más impresionantes del mundo, nos hacen esta pregunta constantemente: "¿Ese gato está gordo o es así?". La respuesta es fascinante y tiene mucho que ver con la morfología y poco con la comida.
Entender la diferencia es crucial si estás pensando en ampliar tu familia. No es lo mismo buscar razas de gatos gordos por su estética cobby (cuerpo compacto y macizo), que lidiar con un problema de salud.
Si quieres profundizar en cómo cuidamos a nuestros pequeños y aprender más sobre curiosidades felinas, te recomiendo que te pases por nuestro Blog de Gatos Exóticos, donde tratamos estos temas con la pasión que nos caracteriza. Pero hoy, aquí, vamos a desgranar todo lo que necesitas saber sobre el peso, la longevidad y las razas que, sin estar obesas, llenan nuestros brazos con su imponente presencia.
Morfología vs. Obesidad
Vivimos en una era digital donde los gatos gordos se han convertido en estrellas de memes y vídeos virales. Garfield nos enseñó a amar al gato cínico y con sobrepeso, pero la realidad biológica es distinta. Para nosotros, como criadores especializados, es fundamental educar sobre la diferencia entre la grasa corporal excesiva y la sustancia ósea y muscular.
Existen razas que han sido seleccionadas durante décadas para tener una apariencia "redonda". Esto no significa que sean gatos obesos; significa que su estándar racial dicta que deben tener un pecho ancho, una estructura ósea pesada, un cuello corto y musculoso, y a menudo un pelaje denso que añade volumen visual.
Cuando hablamos de un gato gordo en términos coloquiales, a menudo nos referimos a razas como el British Shorthair Sin embargo, si tocas a uno de nuestros British, notarás que debajo de ese pelo de felpa no hay flacidez, sino una musculatura compacta, dura y resistente. Es como comparar a un levantador de pesas olímpico con una persona sedentaria con sobrepeso: ambos pesan mucho, pero la composición de ese peso es radicalmente opuesta.

Qué es el Tipo "Cobby"
En el argot de los criadores, utilizamos el término cobby para describir a estos gatos de cuerpo compacto. Un gato de tipo cobby se caracteriza por:
Patas cortas y gruesas.
Hombros y caderas anchos.
Cabeza grande y redonda.
Cola corta y gruesa.
Este tipo de cuerpo es completamente normal y saludable para ciertas razas. El problema surge cuando, por una mala alimentación o falta de ejercicio, un gato de esta constitución cruza el umbral hacia el sobrepeso real, lo cual es peligroso porque sus articulaciones ya soportan una estructura pesada de por sí.
Las Mejores Razas de "Gatos Gordos"
Si estás buscando un compañero que tenga esa apariencia adorablemente rellenita, pero que esté completamente sano, hay varias razas que destacan. En Topcats trabajamos con varias de ellas y podemos dar fe de su carácter y constitución.
El British Shorthair
El British Shorthair es, por excelencia, la raza que nos viene a la cabeza al pensar en gatos robustos. Es una de nuestras especialidades y, sin duda, uno de los gatos más solicitados en España.
Su apariencia es engañosa. Tienen un pelaje tan denso y tupido que no se aplasta contra el cuerpo, lo que les da un volumen extra. Además, poseen unas mejillas muy desarrolladas (especialmente los machos), lo que acentúa esa cara de "luna llena" tan característica.
Peso: Un macho adulto puede pesar fácilmente entre 6 y 8 kg sin estar gordo.
Carácter: Son tranquilos, independientes pero cariñosos. No son gatos que verás trepando por las cortinas, lo que a veces contribuye a que ganen peso si no se les estimula, pero su naturaleza es simplemente pausada.
Precio: En el mercado español, un ejemplar de calidad con todas las garantías de salud suele oscilar en una horquilla de entre 900 € y 1.500 €, dependiendo de la línea de sangre y el color (como el exclusivo Golden o el clásico Azul).

El Scottish Fold
Otra raza con la que trabajamos y que a menudo se etiqueta dentro de los gatos gordos es el Scottish Fold. Su característica más famosa son sus orejas plegadas, que dan a su cabeza un contorno completamente esférico.
Al igual que el British, el Scottish Fold tiene una constitución sólida. A menudo se les ve sentados en la "postura de Buda" (sentados sobre sus traseros con las patas traseras abiertas y las delanteras sobre la barriga), lo que hace que parezcan más "gorditos" de lo que son. Es una raza que requiere un control ético muy estricto en la cría para evitar problemas óseos, algo que en nuestro criadero nos tomamos muy en serio.

El Maine Coon
Aquí entramos en un terreno diferente. El Maine Coon no es un gato "redondo" al estilo del British, pero es inmenso. Es la raza de gato doméstico más grande del mundo.
Mucha gente confunde su tamaño con gordura. Un Maine Coon tiene un cuerpo largo, rectangular y una musculatura potente. Su pelaje semilargo añade aún más volumen.
¿Gato obeso o gigante? Hemos tenido ejemplares que superan los 10 kg de puro músculo. Si ves a un Maine Coon de 9 kg, probablemente no sea un gato gordo, simplemente es un Maine Coon en su peso ideal.
Inversión: Debido a su tamaño (comen más y requieren más espacio) y a la complejidad de su cría, su precio suele situarse entre los 1.000 € y los 1.800 €.

Cómo Saber si Tienes un Gato Obeso o Simplemente Robusto
No basta con mirarlo, hay que tocarlo. En nuestro día a día con los nuevos propietarios, siempre enseñamos una técnica infalible que tú también puedes aplicar en casa.
La obesidad en gatos es una acumulación excesiva de grasa que afecta negativamente a su salud. No es "más gato para amar", es un problema médico. Para diferenciarlo de una estructura fuerte, usa estos trucos:
La Prueba de las Costillas
Pasa tus manos suavemente por los costados de tu gato.
Peso ideal: Deberías poder sentir las costillas sin tener que presionar, pero no deberías verlas a simple vista. Es como pasar la mano sobre el dorso de tu mano estirada.
Sobrepeso: Si tienes que presionar para encontrar las costillas, tu gato tiene unos kilos de más.
Gato Obeso: Si no logras encontrar las costillas ni presionando, estamos ante un caso claro de obesidad.
La Silueta desde Arriba
Mira a tu gato desde arriba mientras está de pie. Deberías ver una ligera cintura justo detrás de las costillas.
En razas como el British, esta cintura es menos pronunciada porque son anchos, pero debe haber una definición.
Si el gato parece una mesa camilla o un óvalo perfecto, es probable que sea un gato gordo por exceso de comida y no por genética.
La Bolsa Primordial
Un matiz importante: muchos gatos tienen una bolsa de piel que cuelga en la zona del abdomen, cerca de las patas traseras. Se llama "bolsa primordial". Es una protección evolutiva para sus órganos vitales en peleas.
Tener esta bolsa colgando no significa que el gato sea obeso. La bolsa primordial se mueve y es piel suelta; la grasa abdominal es dura y fija. Incluso los gatos más delgados (como el Bengalí) tienen esta bolsa. No la confundas con gordura.

Cuánto pesa un Gato Adulto
Un error común es aplicar el estándar del "Gato Común Europeo" (que suele rondar los 3,5 - 4,5 kg) a razas gigantes o robustas. Si tu veterinario no está especializado en razas exóticas, podría decirte erróneamente que tu Maine Coon de 7 kg tiene sobrepeso, cuando quizá esté incluso delgado para su estructura.
Aquí tienes una tabla orientativa de pesos saludables para gatos adultos que manejamos habitualmente:
| Raza | Peso Macho Adulto (kg) | Peso Hembra Adulta (kg) |
| Gato Común Europeo | 4 - 5 | 3 - 4 |
| British Shorthair | 6 - 8 | 4 - 6 |
| Maine Coon | 7 - 10+ | 5 - 7 |
| Scottish Fold | 4 - 6 | 3 - 5 |
| Bengalí | 5 - 7 | 3.5 - 5 |
| Persa | 4 - 6+ | 3.5 - 5 |
Si tu gato supera estos rangos significativamente, entonces sí, probablemente estemos hablando de gatos gordos que necesitan intervención dietética.
Cuantos Años Vive un Gato Gordo
Nos encanta ver vídeos de gatos regordetes, pero como criadores que amamos a nuestros animales, tenemos que ponernos serios. La obesidad acorta la vida.
Un gato con obesidad severa puede ver reducida su esperanza de vida en hasta 2 o 3 años, y peor aún, su calidad de vida durante esos años será inferior.
Enfermedades Asociadas a los Gatos Obesos
El exceso de grasa no es inerte; el tejido adiposo es biológicamente activo y provoca inflamación crónica. Los riesgos incluyen:
Diabetes Mellitus: Es la enfermedad número uno en gatos obesos. El exceso de peso provoca resistencia a la insulina. Lo bueno es que, a veces, si el gato pierde peso, la diabetes puede remitir.
Problemas Articulares (Artrosis): Imagina cargar una mochila de 20 kg todo el día. Las articulaciones de los gatos no están diseñadas para el sobrepeso. Esto provoca dolor, lo que hace que el gato se mueva menos, engorde más y entre en un círculo vicioso.
Hígado Graso (Lipidosis Hepática): Si un gato gordo deja de comer de golpe (por estrés o enfermedad), la grasa se moviliza al hígado rápidamente, lo que puede ser fatal en cuestión de días.
Problemas Urinarios: A los gatos con mucho sobrepeso les cuesta asearse la zona perianal, lo que favorece infecciones y obstrucciones.
En Topcats, seleccionamos reproductores sanos y libres de enfermedades genéticas, pero una vez el gatito llega a tu casa, mantenerlo en su peso es tu responsabilidad para garantizar que viva los 15 o más años que su genética le permite.
Ahora que controlas sobre gatos gordos, seguro que te interesará descubrir al mítico gato egipcio
Nutrición y Cuidados para Razas Robustas
¿Cómo mantenemos a un British Shorthair majestuoso sin que se convierta en una bola de grasa? La clave está en la gestión de la energía.
Alimentación Específica
No todas las comidas son iguales. Las razas grandes necesitan proteínas de alta calidad para mantener esa masa muscular de la que hablábamos. Los piensos de supermercado, cargados de cereales y carbohidratos de relleno, son la fábrica número uno de gatos gordos.
Proteína animal: Debe ser el primer ingrediente.
Humedad: La comida húmeda es excelente para controlar el peso porque tiene más volumen (agua) y menos calorías por gramo que el pienso seco.
El mito del cuenco lleno
Muchos dueños dejan el cuenco lleno 24/7 (alimentación ad libitum). Si tienes un Bengalí, que quema calorías corriendo, puede funcionar. Pero si tienes un British o un Scottish Fold esterilizado, el buffet libre es una sentencia de sobrepeso. Recomendamos racionar la comida y usar comederos interactivos o tipo puzzle para que coman más despacio.
Ejercicio para gatos "vagos"
Las razas de las que hablamos no son maratonianos. Un British Shorthair no va a correr durante horas tras un puntero láser. Tienes que adaptar el juego.
Juegos de caza cortos pero intensos.
Rascadores verticales altos que les obliguen a trepar (excelente para los Maine Coon).
Enriquecimiento ambiental.
Dónde Encontrar a tu Compañero Ideal
Si has leído hasta aquí, probablemente tengas claro que quieres un gato de raza con una morfología impresionante, pero sano y equilibrado. Saber dónde comprar un gato en España es el siguiente paso crítico.
El mercado está saturado de ofertas dudosas en portales de anuncios que ofrecen "gatos de raza" a precios irrisorios. Te lo diré claramente: un British o un Maine Coon de 300 € suele ser sinónimo de problemas. O bien no es de raza pura (y no tendrá ese aspecto cobby que buscas cuando crezca), o bien viene de criaderos multicriadero con nulas condiciones sanitarias.
En Topcats te ofrecemos la seguridad de que:
Los padres han sido testados genéticamente.
Los gatitos se crían en un entorno familiar, socializados para ser cariñosos.
Te entregamos un animal con su morfología correcta: un British será robusto, un Maine Coon será grande y fuerte.
La inversión inicial en un criador ético se recupera con creces ahorrando en facturas veterinarias y disfrutando de un animal equilibrado y espectacular. Recuerda que los precios que hemos mencionado (generalmente entre 900 € y 1.800 € según raza) reflejan el coste real de una crianza responsable: ecografías, vacunas, alimentación premium importada y, sobre todo, tiempo y amor.
Recuerda que un gato sano es un gato feliz, y un gato feliz hace un hogar feliz. Vigila su dieta, juega con él y disfruta de la maravillosa experiencia de convivir con estas pequeñas panteras de salón. ¡Te esperamos!

