Gato Bengalí Blanco: Desvelando los Secretos de los Gatos Snow
Ya sean Mink, Sepia o Lynx, te lo contamos todo

Si has llegado hasta aquí, es probable que la magnética belleza de un felino con aspecto salvaje y un manto níveo te haya cautivado. Y no es para menos. 

El gato bengalí blanco, una denominación popular que engloba a las impresionantes variedades "snow", es una auténtica joya en el mundo felino

Te invitamos a explorar con nosotros este universo de elegancia y exotismo, y si quieres seguir descubriendo más sobre el fascinante mundo de los felinos, no dejes de visitar nuestro blog de gatos Topcats, donde compartimos nuestra pasión y conocimiento.

El Origen del Manto "Snow"

Para entender al bengalí snow, primero debemos comprender que su coloración es el resultado de genes recesivos específicos que actúan sobre el color base del pelaje. 

Estos genes son parte de la serie albina, pero no producen un albinismo completo en la mayoría de los casos, sino una restricción del color que da lugar a estos mantos pálidos y etéreos con puntos de color más oscuro en las extremidades (orejas, patas, cola y máscara facial), similar a lo que vemos en razas como el Siamés o el Birmano.

Es esta herencia genética la que nos regala tres tipos principales de gato bengalí snow: el Seal Lynx Point, el Seal Mink y el Seal Sepia. Cada uno con sus propias características distintivas en cuanto a color de base, contraste de las marcas y, muy importantemente, color de ojos. Adentrémonos en cada uno de ellos.

Ilustración comparativa de las tres variedades del gato bengalí blanco en Topcats: Snow Lynx, Snow Mink y Snow Sepia. Se muestran sus colores de pelaje, patrones y colores de ojos característicos. Ideal para identificar visualmente los matices entre estos gatos Snow

Tipos de Gatos Bengalí Snow

Cuando hablamos de un gato bengalí blanco, es muy probable que nos estemos refiriendo a una de estas tres maravillosas variedades snow. Aunque todos comparten una base clara, sus matices los hacen únicos.

Para entender el abanico de tonalidades Snow conviene repasar cómo interactúan los genes colorpoint y sepia. A grandes rasgos distinguimos tres variantes principales:

GenotipoDenominación comercialColor baseOjos
cs/csbengalí snow lynxCrema casi blancoAzul cielo
cs/cbbengalí snow minkMarfil cálidoAqua o turquesa
cb/cbbengalí snow sepiaBeige tostadoVerde o dorado

En la práctica, la diferencia puede ser sutil durante las primeras semanas porque los gatitos nacen blancos y las manchas se oscurecen con la edad. Solo un criador experimentado —o un pedigree contrastado— puede garantizar el resultado final.

1. Bengalí Snow Lynx (Seal Lynx Point)

El Bengalí Snow Lynx es, quizás, el que más se acerca a la imagen popular de un "bengalí blanco".

  • Genética: Esta variedad se debe a la presencia de dos copias del gen recesivo siamés ( cs/cs ). Es el mismo gen que confiere su coloración característica a los gatos siameses.

  • Apariencia al Nacer: Los gatitos Lynx Point nacen casi completamente blancos o con un ligerísimo tono crema. Sus marcas, si son visibles, son extremadamente pálidas, casi fantasmales. Es con el paso de las semanas, e incluso meses, cuando su patrón comienza a revelarse gradualmente, oscureciéndose con la madurez, aunque siempre mantendrán un contraste más sutil en comparación con otros tipos de snow.

  • Color del Manto Adulto: El cuerpo del bengalí snow lynx adulto suele ser de un color marfil o crema muy pálido. Las marcas (spots o rosetas) pueden variar desde un gris claro hasta un marrón topo suave. La cola suele tener anillos oscuros y una punta distintivamente oscura.

  • Color de Ojos: Una característica inconfundible y obligatoria del Seal Lynx Point son sus ojos azules intensos. Este es un rasgo ligado directamente a su genética ( cs/cs ) y es uno de los principales identificadores de esta variedad.

  • Contraste: De los tres tipos de snow, el Lynx es el que presenta el menor contraste entre el color de fondo y el de sus marcas. Esto les da una apariencia etérea y delicada, como si estuvieran ligeramente velados por la nieve.

El bengalí snow lynx es, para muchos, la personificación de la elegancia helada, un pequeño leopardo de las nieves en casa. Su desarrollo lento en cuanto a la definición del color hace que cada etapa de su crecimiento sea una sorpresa, viendo cómo poco a poco emergen esos patrones únicos.

Cachorro de gato bengalí blanco tipo snow lynx de Topcats, con pelaje casi blanco y ojos azul intenso, posando sobre un fondo azul claro. Ideal para reconocer el patrón claro y el contraste suave de esta variedad Snow.

2. Bengalí Snow Mink (Seal Mink Tabby)

El Bengalí Snow Mink se sitúa en un hermoso punto intermedio entre la palidez del Lynx y la mayor pigmentación del Sepia.

  • Genética: El Mink es el resultado de la combinación de un gen siamés (cs) y un gen burmés (cb). Esta herencia genética mixta (cb/cs) es la misma que da lugar al color del gato Tonquinés.

  • Apariencia al Nacer: Los gatitos Mink nacen con un color de base crema o marfil claro, y sus patrones son visibles desde el nacimiento, aunque más pálidos que en un Bengalí estándar (marrón). Son notablemente más oscuros al nacer que los Lynx.

  • Color del Manto Adulto: El cuerpo del bengalí snow mink presenta un color marfil, crema o canela muy claro, con un tono general más cálido que el Lynx. Sus marcas son más pronunciadas y oscuras que en el Lynx, variando desde tonos canela hasta marrones chocolate claro.

  • Color de Ojos: El color de ojos del Mink es una de sus características más distintivas y hermosas: suelen ser de color aguamarina (un azul verdoso claro), aunque también pueden ser verdes o dorados verdosos. Nunca tendrán los ojos azules intensos del Lynx ni los ojos dorados/verdes puros del Sepia. Este color "aqua" es un fuerte indicador de la genética Mink.

  • Contraste: El contraste entre el fondo y las marcas en un bengalí snow mink es moderado, más evidente que en el Lynx pero menos intenso que en el Sepia. Esto les confiere una apariencia suave pero bien definida.

Los Mink son apreciados por este equilibrio: conservan la luminosidad de los snow pero con un patrón más fácilmente discernible desde temprana edad. Su pelaje tiene una cualidad casi aterciopelada y sus ojos aguamarina son simplemente hipnóticos.

Cachorro de gato bengalí blanco Snow Mink de Topcats sobre un tronco con rocas, mostrando su pelaje crema cálido con rosetas marcadas y ojos aguamarina. Una imagen natural que destaca la belleza y energía del bengalí snow.

3. Bengalí Snow Sepia (Seal Sepia Tabby)

El Bengalí Snow Sepia es el más oscuro y con mayor contraste de las tres variedades snow.

  • Genética: El Sepia se produce por la presencia de dos copias del gen recesivo burmés (cb/cb). Este es el mismo gen responsable de la coloración del gato Burmés.

  • Apariencia al Nacer: Los gatitos Sepia nacen con un color de base ya bastante visible y sus patrones son claramente discernibles, aunque más claros que los de un Bengalí marrón. Son los más oscuros de los tres tipos de snow al nacer.

  • Color del Manto Adulto: El color de fondo del bengalí snow sepia es un marfil cremoso, un beige cálido o un tono canela claro. Sus marcas son las más oscuras entre los snows, variando desde un marrón medio hasta un marrón chocolate intenso. El contraste entre el fondo y las marcas es el más alto de las tres variedades snow, acercándose a veces al de los bengalíes marrones más pálidos.

  • Color de Ojos: Los ojos del Seal Sepia son típicamente dorados, amarillos o verdes. Nunca azules ni aguamarina. Este es un rasgo clave para su identificación.

  • Contraste: Ofrecen el mayor contraste, lo que hace que sus rosetas y manchas destaquen de manera prominente sobre su fondo claro, pero siempre manteniendo esa cualidad "snow" que los diferencia de los marrones.

El bengalí snow sepia es una opción fantástica para quienes aman la apariencia exótica del bengalí con un patrón bien definido, pero desean una coloración general más clara y suave que la del tradicional bengalí marrón. Su manto tiene una riqueza y profundidad que resulta cautivadora.

Ejemplar adulto de gato bengalí blanco Snow Sepia en Topcats, de perfil, mostrando su pelaje beige tostado con grandes rosetas oscuras y ojos dorados

Características del Gato Bengalí Snow

Independientemente de si es un bengalí snow lynx, mink o sepia, todos comparten las características fundamentales de la raza bengalí.

  • Apariencia General: Son gatos de tamaño mediano a grande, con una estructura corporal fuerte, ágil y musculosa. Su cuerpo es alargado y atlético, con patas traseras ligeramente más largas que las delanteras, lo que les confiere un andar característico, casi de pantera. Su cabeza es relativamente pequeña en proporción al cuerpo, con un perfil recto o ligeramente cóncavo, orejas pequeñas o medianas con puntas redondeadas y unos ojos grandes y expresivos que, como hemos visto, varían en color según el tipo de snow.

  • Manto y Patrones: El pelaje del bengalí es corto, denso y increíblemente suave al tacto, a menudo descrito como "glitter" por su brillo dorado o plateado iridiscente, incluso en las variedades snow. Los patrones aceptados son el moteado (spotted) y el marmoleado (marbled). Las motas pueden ser simples puntos o, idealmente, rosetas (manchas con un borde oscuro y un centro más claro), que son altamente deseadas por su reminiscencia al leopardo.

  • Temperamento: El gato bengalí snow, al igual que sus hermanos de otros colores, es conocido por su inteligencia excepcional, su curiosidad insaciable y su alto nivel de energía. Son gatos activos, juguetones y muy vocales, a los que les encanta interactuar con sus humanos. Establecen lazos fuertes con sus familias y pueden ser muy afectuosos, buscando mimos y compañía. No son el típico gato faldero pasivo; necesitan estimulación mental y física para ser felices. Les encanta trepar, explorar y jugar a juegos de caza. Muchos bengalíes incluso disfrutan del agua.

  • Convivencia: Bien socializados desde pequeños, los bengalíes snow pueden convivir perfectamente con niños respetuosos y otras mascotas, aunque su instinto de caza puede requerir una introducción cuidadosa con animales más pequeños. Su inteligencia también significa que aprenden rápido, tanto lo bueno como lo "malo", por lo que el entrenamiento con refuerzo positivo es muy efectivo.

Cuidados Específicos del Bengalí Snow

Aunque la base de sus cuidados es similar a la de cualquier otro bengalí, hay algunos aspectos a considerar:

  • Alimentación: Una dieta de alta calidad, rica en proteínas de origen animal, es fundamental para mantener su musculatura y energía. En Topcats, siempre recomendamos lo mejor para la nutrición de nuestros pequeños leopardos.

  • Estimulación: Un bengalí snow aburrido puede volverse destructivo. Necesitan juguetes interactivos, árboles para gatos altos, oportunidades para trepar y sesiones de juego diarias con sus dueños. Su inteligencia les permite disfrutar de puzzles de comida y aprender trucos.

  • Salud: Son generalmente gatos robustos, pero como raza, los bengalíes pueden tener predisposición a ciertas condiciones genéticas como la cardiomiopatía hipertrófica (HCM) o la atrofia progresiva de retina (PRA-b). Es crucial adquirir un gatito de un criador responsable como Topcats, que realice pruebas genéticas a sus reproductores para minimizar el riesgo de estas enfermedades. Un bengalí blanco o bengalí snow blanco sano es el resultado de una cría ética y consciente.

  • Aseo: Su pelaje corto es de bajo mantenimiento. Un cepillado semanal suele ser suficiente para eliminar el pelo muerto y mantener su brillo.

 
 


Tu Gato Bengalí en Topcats

En Topcats admiramos la belleza del gato bengalí blanco, pero hoy por hoy no criamos líneas Snow. 

Nuestro programa se centra en bengalíes tradicionales —brown, silver y charcoal— junto a otras razas selectas como British Shorthair, Scottish Fold y Maine Coon. 

Si te atrae el temperamento activo y el look salvaje del bengalí, te ayudaremos a elegir el manto clásico que mejor encaje contigo y a resolver cualquier duda sobre cuidados, socialización y salud. 

Y si tu corazón apunta a otra raza exótica, también contamos con camadas criadas bajo los mismos estándares éticos que avalan nuestra reputación.


5 Razas de Gato Hipoalergénico Que No Te Darán Alergia
¿Realmente No dan Alergia?